Boom Inmobiliario

Punto de encuentro de artistas y foco de atracción turístico, el barrio porteño promete despertar la zona sur con aire neoyorquino.

Boom edilicio. Fueron inversores inmobiliarios los que pusieron el ojo en el barrio, sobre todo en las viejas fábricas hoy devenidas complejos residenciales. El puntapié inicial lo dieron dos edificios históricos que fueron sede de Casa Foa: en el 2005, la antigua fábrica textil ubicada en el Pasaje Lanín (actualmente el Barracas Central, complejo de viviendas tipo lofts) y en el 2006, la fábrica de bizcochos Canale (Palacio Lezama) antes de que empezaran a construir las oficinas estrenadas en el 2009. Algo parecido pasó con Bagley (base de las viviendas inteligentes «Moca«, en plena construcción), la empresa química Estrella, la Textil Medias París y lo que supo ser sede del antiguo Diario La Razón. Nostalgias aparte, lo cierto es que el pasado cerró definitivamente la puerta para dejar paso a estas megaconstrucciones responsables de la revalorización de la zona. Courtney Love y la pareja GriffithBanderas ya reservaron su piso en el barrio.

Luz, cámara

En Barracas, ya nadie se sorprende si se topa con un set de filmación. Porque si en algún tiempo Luis Puenzo eligió el Pasaje Darquier como escenario lúgubre de La peste, hoy en día las noches de ese mismo lugar se iluminan con El Barracas: restaurante estrenado hace poco donde no sólo se pueden disfrutar shows de tango y platitos gourmet (a cargo de Tommy Pelberger), sino que el mismísimo Francis Ford Coppola lo evalúa para algunas escenas de la película que estuvo filmando en Buenos Aires. Por otra parte, los permisos para filmar que entrega el Baset (Programa de la Dirección General de Industrias Creativas del Gobierno de Buenos Aires), muestran que en Barracas se hicieron la mayor parte de las publicidades extranjeras a cargo de productoras argentinas. ¿El lugar más elegido? El Puente de Guanahani, donde hace nada más que un mes se filmó el comercial Luna Kiara, de la productora Mondo Cine.

Parque Lezama en frente de la ex fabrica Canale